Tezos se trata de una red Blockchain que opera desde el 2018, en ella se pueden crear contratos inteligentes y DeFI o plataformas descentralizadas, fue creada para que se autocorrigiera y evolucionara hacia el código fuente, esta red está vinculada a un token que lleva por nombre o es conocido como tez y en algunos casos se le conoce con el nombre de tezzie, que se ajuste de forma espontánea trae como principal beneficio evitar las bifurcaciones duras.
El precio de un XTZ es de $2,86 USD aproximadamente con un volumen de comercio de 24 horas de $61.335.523 USD. Actualmente hay 743.862.304 XTZ en circulación. Una venta de tokens de Tezos se realizó en julio de 2017, y durante esta ICO, se recaudó un total de 65.681 BTC y 361.122 ETH. En ese momento, esto valía $232 millones, asegurando su lugar como una de las mayores ofertas de monedas iniciales jamás realizadas.
El método usado es la Prueba de Participación Líquida, la cual permite que los validadores extraigan bloques y luego requieran de una serie de firmas para validarlos de forma aleatoria.
El grupo de validadores que alcance la cantidad de firmas necesarias recibirá la aprobación del mismo para forma parte de la red. La recompensa es de 40 XTZ y los firmantes también reciben una pequeña recompensa.
La fórmula para calcular el costo de la comisión es la siguiente:
“fees >= m_fees + (m_nanotez_per_byte size) + (m_nanotez_per_gas_unit gas)”
Tezos posee una arquitectura única, lo ha logrado con la creación de un middleware llamado Network Shell, se trata de un modular de Blockchain que puede cambiar, actualizarse o mejorarse según un conjunto de reglas específicas.
Tezos a diferencia de las Blockchain tradicionales creo una sola capa llamada Blockchain Network Shell en esta se logran combinar los protocolos de consenso y transacción. Como principal atractivo está que está sola capa genera una una comunicación fluida entre la cadena de bloques y las capas de red, mientras que la capa de redes permanecen independiente de las otras dos.