InicioCategorías
Redes Blockchain
Polkadot
Mitwiki
Mitwiki
March 14, 2022
3 min
01
¿Qué es?
02
Año de lanzamiento
03
Funcionalidades de Polkadot
04
Tecnología
05
Token DOT
06
Fees de Polkadot
07
Estructura de Polkadot
08
Transacciones por segundo/minuto
09
Arquitectura de Polkadot
10
Mecanismos de consenso
11
Smart Contract
12
Gemas de Polkadot
Polkadot
unaimagen

¿Qué es?

Polkadot es una red multicadena , con el objetivo de conectar diferentes blockchains especializadas en una sola red y se comunican entre si de forma segura, estas cadenas que se conectan funcionan en paralelo como las llamadas “paracadenas” , permitiendo acceder a la validación de transacciones y seguridad de prueba de participación de la red Polkadot.

Año de lanzamiento

Fue fundada el año 2020 por quien fue uno de los cofundadores de Ethereum, Dr. Gavin Wood .

Funcionalidades de Polkadot

Polkadot fue diseñado para llevar a cabo 2 funciones:

  1. Cadena de procesamiento de datos; de esta manera puede recibir, procesar y enviar información de otras cadenas de bloques
  2. Crear sus propias cadenas

Tecnología

Construida con la framework Substrate , resultado de los aprendizajes Parity Technologies.

unaimagen

Token DOT

Este token vendría a ser la criptomoneda de Polkadot , tiene una serie de características como el mantenimiento de proyecto, además permite e la gobernanza descentralizada de (DOT) , y no solo eso, también ofrece a los validadores un poder de voto para incentivar a que actúen con honestidad, todo aquel que actué de forma malintencionada perderá los derechos sobre los protocolos.

Fees de Polkadot

El precio de Polkadot a la fecha de $21.56, su precio máximo es de $22.21 y su precio mínimo es de $21.21, el valor de mercado es de 23,389,842,401 dólares. Las monedas DOT en circulación son 1,083,052,676, y la cantidad de monedas en total son 1,164,001,809 DOT. En comparación 1 bitcoin equivale a 2.033,02 DOT.

Estructura de Polkadot

Esta Blockchain incluye una cadena de retransmisión , además de muchas cadenas paralelas que pueden ser creadas por el usuario, también tiene una capacidad de conexión que permite que los datos se transfieran entre la mayoría de cadenas.

Transacciones por segundo/minuto

Este proyecto de nueva generación es capaz de aceptar más de 160mil transacciones por segundo.

unaimagen

Arquitectura de Polkadot

Relay Chain: Este es el corazón de Polkadot, es responsable de la seguridad de la red, la Inter operatividad entre cadenas y del consenso. Esta compuesta por un pequeño número de tipos de transacciones que determinan la forma de interacción con el mecanismo de gobernanza.

Parachains: Son las cadenas de bloques soberanas que pueden obtener su propio token y mejorar su funcionalidad en casos de uso especifico. Polkadot no impide restricciones sobre estas parachains, algunas pueden ser DApps, y otras operan en la privacidad y escalabilidad.

Puentes: Sistemas especiales que permiten a los fragmentos de Polkadot conectarse con cadenas de bloques externos. Pueden ser centralizados y confiables, como descentralizados y no confiables.

Mecanismos de consenso

Utilizando un sistema de consenso híbrido , en el que se añaden algoritmos GRANPA y BABE , la combinación de ambos algoritmos permite finalizar bloques de manera casi rápida. Los siguientes roles de consenso son:

Validators: Ejecutan una implementación de cliente Relay Chain con alta disponibilidad y ancho de banda suficiente.

Collators: Ejecutan un nodo completo, particularmente para una parachain, además mantienen los fragmentos y recolectan las transacciones que generan los usuarios

Nominators: Actúan con responsabilidad en el mantenimiento de la red al realizar staking de DOTs, además aportan seguridad a la Relay Chain.

Fishermen: Inspeccionan la red para reportar comportamientos malos o sospechosos de los validators, estos no están relacionados directamente con el proceso de autoría de bloques.

Smart Contract

No cuenta con la opción de contratos inteligentes, por lo tanto no permite los tokens aparte del suyo, sin embargo gracias a las Parachains, puede crear opciones que si lo permitirían.

Gemas de Polkadot

unaimagen

Acala: Proyecto de finanzas descentralizadas, con el fin de ser la base de liquidez para proyectos DeFi, es compatible con la EVM.

una imagen

Centrifuge: Solución DeFi para activos del mundo real, este permite a los prestatarios acceder a liquidez sin bancos, la manera de conseguirlo es mediante la cadena de centrífuga que es tipo PoS.

unaimagen

Moonbeam: Una parachain de Smart contract compatible con Ethereum en Polkadot, cadena de capa 1 que refleja el RPC, claves, suscripciones, etc.

unaimagen

Bitcountry: Es una plataforma para metaversos y juegos que pueden ser creados por usuarios con la oportunidad de ganar, desarrollado con Play-o-Earn.

unaimagen

Polkadex: Basado en un libro peer-to-peer, es un intercambio de criptomonedas totalmente descentralizado construido con Substrate.

La selección adecuada de la red blockchain con características que mejor se adapten a tu proyecto descentralizado incide directamente sobre los gastos en fees y comisiones y la escalabilidad de la aplicación, para más información sobre las características de cada red disponible puedes revisar nuestra Guía comparativa Benchmarking redes blockchain para más información sobre los atributos de estas redes.


Tags

polkadotblockchain

Artículos relacionados

NEO
NEO
March 15, 2022
2 min
Usamos cookies para mejorar la experiencia de usuario.
© 2022, All Rights Reserved.

Categorías

Audit ProvidersTerminologías Blockchain & CriptoRedes BlockchainSiteMap

Redes Sociales