Neo es una red Blockchain de código abierto, la cual permite a los desarrolladores crear activos digitales, DApps y a su vez contratos inteligentes. Además implementa un sistema de almacenamiento distribuido y un protocolo de consenso escalable, que hace de este proyecto una plataforma Blockchain de grandes capacidades.
Se fundo en el año 2014 con el nombre original de Antshares (ANS), por Erik Zhang y Hongfei Da, pero en 2017 cambio su nombre a NEO, dando origen a su criptomoneda.
El lenguaje de programación de NEO es C#, además de Java, Go, Python y Kotlin.
Cuenta con 2 tokens en su ecosistema.
Se usa para representar el derecho de usar la Blockchain, y pagar las tarifas de transacción, a su vez son divisibles con la unidad más pequeña. A lo largo de 22 años se liberaran 100millones de GAS, después de eso no habrá más generación de GAS a partir de bloques nuevos.
Se usa para votar sobre los cambios de protocolos. En total se crearon 100 millones de NEO, y se vendieron 50 millones a los primeros inversores, los tokens restantes están bloqueados por medio de un contrato inteligente, y cada año se desbloquea 15 millones de tokens.
El precio de NEO en la actualidad es de 23.56 USD, su precio máximo al día de hoy es de 25.43 USD y el precio mínimo de 23.35 USD. El valor de mercado de NEO es de 1,662,884,072 USD, además cuenta con 70,530,000 monedas NEO en circulación, y con 100,000,000 monedas NEO en total, en comparación 1 bitcoin equivale a 1.835,19 NEO
Puede admitir hasta 100,000 transacciones por segundo, y la generación de cada bloque de criptomoneda tarde de 10 a 15 segundos. El limite de transacción conocido hasta hoy es de 2400 TPS.
Este método de mecanismo de consenso empleado por NEO, asegura su cadena de bloques y la mantiene sincronizada a su red de computadores. Funciona de similar manera a la DPoS, aprovechando su sistema de votación en tiempo real, para elegir nodos los cuales crearan el bloque que confirmara las transacciones.
Los contratos inteligentes permitirán la ejecución de transacciones, se basan en el código de programación de la red, además la codificación permite la trazabilidad, transparencia e irreversibilidad de transacciones.
DNA(Distributed Network Architecture): Su objetivo es sentar las bases de una plataforma entre servicios digitales y otras cadenas de bloques públicas o utilizando el ecosistema NEO.
NEOVM: es una maquina virtual con características únicas, es muy similar a EVM, pero con algunos extras y modificaciones.
NEOQS: Un nuevo sistema criptográfico que resiste la computación cuántica, diseñado sobre un sistema de problemas lattice, de alta seguridad.
NEOFS: Es un sistema de almacenamiento distribuido, con características de ser un sistema criptográfico homomorfico, el cual busca que sea un rendimiento de bajo impacto. Aún se encuentra en desarrollo.
Esta es una nueva actualización de NEO que se encuentra en desarrollo, anunciado en el 2018, no será compatible con versiones anteriores, y se implementara a través de un nuevo bloque, pretendiendo ser más potente y completo.
La selección adecuada de la red blockchain con características que mejor se adapten a tu proyecto descentralizado incide directamente sobre los gastos en fees y comisiones y la escalabilidad de la aplicación, para más información sobre las características de cada red disponible puedes revisar nuestra Guía comparativa Benchmarking redes blockchain para más información sobre los atributos de estas redes.